Retoque fotográfico con GIMP

Un sencillo manual para retocar las fotos en tu ordenador con el programa GIMP, siguiendo los criterios de composición y el histograma.

La composición fotográfica es la técnica de distribuir los elementos que aparecen en una escena en el encuadre de una fotografia.

Que es GIMP

GIMP es un un complejo programa de retoque de imágenes del que nosotros solo usaremos unas pocas funciones para el tratamiento de fotografías.

GIMP es un programa de software libre que puedes descargar de www.gimp.org

Descargar las fotos

El paso previo a poder tratar las fotos con GIMP es pasar fotografías de la cámara al ordenador.

Para ello debemos conectar la cámara al ordenador mediante el cable USB y encender la cámara.

Al encender la cámara el ordenador detecta automáticamente que tiene un nuevo dispositivo conectado. Y lo muestra en el administrador de archivos.

Ahora podemos copiar los archivos de la cámara al ordenador, para poder trabajar con ellos.

Para ello es aconsejable crear en el ordenador una carpeta para las fotografías, o usar una carpeta ya existente.

Los archivos con las fotos se encuentran en la carpeta DCIM de nuestra cámara.

Abrir el programa GIMP

Para abrir el GIMP debemos hacer clic en el siguiente icono:

La interfaz del programa GIMP

Una vez abierto el GIMP veremos que tiene muchos paneles.

Pero vamos a centrarnos solo en lo que nos interesa para retocar fotografías:

El GIMP tiene una zona principal donde se visualiza la imagen, y un panel de herramientas a la izquierda.

Cada uno de los iconos del panel realiza una función específica: enderezar, recortar, pintar...
Pero nosotros solo usaremos un par de ellas.

Y, como en la mayoría de programas, una serie de menús desplegables bajo el título de la ventana de la parte superior.

Cargar imágenes en GIMP

Una vez abierto el programa GIMP, para cargar una imagen debemos usar el menú FicheroAbrir

Y se nos abrirá el navegador de ficheros donde debemos buscar el fichero de la fotografia a retocar del que debemos saber en que carpeta se encuentra.

Seleccionamos el fichero y este se cargará en GIMP.

Una vez con la imagen dentro del programa, podemos comenzar su tratamiento para darle un aspecto profesional.

Para ello realizaremos los siguientes pasos:

1. Girar la imagen

Si inclinamos nuestra cámara para tomar fotos, puede que las fotografías nos queden giradas.

Para girar una fotografía en GIMP usaremos el menu ImagenTransforma↷ Girar 90º en sentido horario

Existe la posibilidad de girar 90° hacia la derecha o 90° hacia la izquierda.

Giraremos en el otro sentido con el menu ImagenTransforma↶ Girar 90º en sentido antihorario

Girar en sentido horario ↻, significa como se mueven las agujas de un reloj:

↻

Girar en sentido antihorario ↺, significa al revés de como se mueven las agujas de un reloj:

↺

2. Nivelar la imagen

Una de las reglas más básicas de composición en paisajes es la de mantener los horizontes totalmente horizontales.

Si no hemos tomado nuestra fotografia con un trípode bien nivelado, deberemos nivelar la imagen.

La línea del horizonte debe quedar perfectamente horizontal; no debe caer hacia la derecha ni hacia la izquierda.

Para nivelar la imagen usaremos la herramienta del "compás" que encontraremos en el menú HerramientasCompás

Seleccionaremos la herramienta haciendo clic en ella.

Y trazamos una línea sobre la foto marcando el horizonte...

Para ello, pulsa el botón izquierdo del ratón en el punto del horizonte de la foto donde quieras empezar la línea y suéltalo en el punto del horizonte de la foto donde quieras acabar.

Y para finalizar hacemos clic en el botón Enderezar que se encuentra bajo las herramientas.

GIMP empezará a procesar la foto, y tras unos segundos la enderezará utilizando como referencia la línea que hayas trazado.

Verás que en la imagen queda una zona gris que corregiremos en el siguiente paso.

3. Recortar la imagen

Reencuadraremos la imagen usando la herramienta de corte.

Podemos acceder a ella mediante la opción de menú ImagenRecortar

O también haciendo clic en el icono de recortar en el panel de herramientas.

Con esta herramienta definiremos un rectángulo sobre la imagen, y todo lo que quede fuera de él será recortado.

Para definir el rectángulo hacemos clic en el que serà su vértice y arrastramos el puntero del ratón hasta el vértice opuesto, de forma que definimos si tamaño.

Una vez definido el rectángulo de corte lo podemos ajustar arrastrando cada uno de los vértices, o sus lados, hasta la posición deseada.

Para mover los margenes del rectángulo de corte, asegúrate de que lo haces dentro del recuadro. Si haces clic fuera del rectángulo que has definido, el programa creerá que quieres definir un nuevo rectángulo.

Para hacer efectivo el recorte podemos hacer clic en el centro de la imagen, o usar la tecla Intro.

Composición

En toda escena suele haber un motivo (el centro de interés) y un fondo (lo que rodea al motivo). Para resaltar el motivo el fotógrafo debe usar el encuadre.

Al recortar las imágenes para re-encuadrar podemos componer.

La composición consiste en mover los bordes de la imagen de forma que los objetos que queremos destacar queden emplazados en unas posiciones especiales.

¿Cuales son esas posiciones que harán destacar al motivo?

Centrado

La forma más normal de hace esto es centrar el objeto principal. Como se hace en los retratos.

Este centrado se puede hacer horizontal y/o también verticalmente.

Paisaje de cosecha con carro azul
Paisaje de cosecha con carro azul

¿Que elemento quería destacar Vincent Van Gogh en su cuadro?

Para hacer el recorte con el motivo centrado, desplegaremos en las propiedades de la herramienta de recortar donde dice Sin guías y seleccionaremos la opción de centro.

Regla de tercios

La regla de tercios es una guía de composición que coloca al objeto en la división del tercio izquierdo o derecho de una imagen, lo que deja los otros dos tercios más despejados.

Y también puede ser aplicada verticalmente.

La regla de tercios lleva a hacer fotos atractivas y bien compuestas.

Para hacer el recorte teniendo en cuenta los tercios desplegaremos en las propiedades de la herramienta de recortar donde dice Sin guías y seleccionaremos la opción de tercios.

Combinación

Es possible también usar diferentes reglas: una para la composición vertical y otra para la horizontal.

Guardar la imagen

Para guardar la imagen debemos usar la opción del menú FicheroSobreescribe

De esa forma ya nos queda la imagen corregida.


Guardar como una nueva imagen

Si no queremos perder la imagen original podemos guardar la imagen modificada con otro nombre.

Para ello usaremos la opción del menú FicheroGuardar como...

Que nos habrirá una ventana con el navegador de ficheros donde debemos indicar en que carpeta y con que nombre guardar el nuevo fichero de fotografia.

Debes asegurarte que le formato del nuevo fichero sea el de fotografias: .JPG